Cargando...

CRETA

Del 20 al 28 de septiembre 2025
2.690 €

 
ITINERARIO

20 septiembre, sábado         VIGO – OPORTO – ATENAS – HERAKLION

Presentación en Vigo, Rúa do Areal, 50 (edificio antiguo Rectorado) a las 21:30 h para salir en transporte privado hacia el aeropuerto de Oporto, donde tomaremos, pasada la medianoche, los vuelos destino Heraklion, vía Atenas.

Noche en vuelo.

21 septiembre, domingo      HERAKLION – CNOSÓS - HERAKLION                      

Estaremos realizando los siguientes vuelos:

               A3725   Oporto-Atenas                 00:35 / 06:20

               A3304   Atenas-Heraklion             08:00 / 08:55

Llegada a Heraklion a primera hora de la mañana y traslado al hotel, donde dispondremos de las habitaciones para un breve descanso.

Comenzaremos visitando el museo arqueológico de Heraklion, que recoge piezas desde el neolítico hasta la época romana, y como estrella principal los hallazgos de la época minoica de los palacios Cnosós, Festos, etc.

Tras la visita nos trasladaremos al sitio arqueológico del Palacio de Cnosós, donde se encuentran los restos más importantes de la civilización más antigua de Europa, la Minoica, en un entorno que nos da idea de su esplendor. El Palacio fue construido en el 2000 a.C, tiene unos 20.000 metros cuadrados, y es un auténtico laberinto de más de 1.000 habitaciones, salas de usos comunes y espacios abiertos. Veremos el salón del trono, la gran escalera y el pasadizo de la procesión.

Una vez de nuevo en el centro, pasearemos por la capital y descubriremos las huellas de los pueblos e imperios que pasaron por la isla, un auténtico paseo por el tiempo: las murallas, la fortaleza veneciana, fuentes otomanas, iglesias bizantinas, barrios que prosperaron en la Europa entreguerras, etc. Cada piedra y rincón cuenta una historia.

Almuerzo incluido en un restaurante local.

Cena y alojamiento en el hotel.

22 septiembre, lunes            HERAKLION – GORTINA – FESTOS – ZAROS – HERAKLION

Desayuno.

Hoy nos dirigiremos al sur de la región de Heraklion para visitar los dos sitios arqueológicos más importantes de la zona,

Haremos una primera parada en Gortina, una de las ciudades más importantes de Creta, con una historia que ha permanecido intacta durante más de 6.000 años, y uno de los yacimientos arqueológicos más extensos de Grecia. Gortina está situada en el centro-sur de Creta, en la planicie de Mesara, donde habitaron los primeros cretenses al final de periodo neolítico.

Nuestra siguiente parada será en el palacio minoico de Festos, el segundo palacio más importante de la época minoica que controlaba la parte central de Creta, y parece haber sido un importante centro religioso, así como de actividad económica; es el lugar donde fue hallado el famoso Disco de Festos, el gran misterio de la civilización minoica.

Por último, visitaremos el pueblo de Zaros, en las faldas del monte Psiloritis, un lugar verde y fresco donde tendremos tiempo libre para disfrutar de la naturaleza.

Almuerzo incluido en algún restaurante local.

Finalizadas las visitas, regresaremos a Heraklion

Cena en el hotel, o en algún restaurante local.

Alojamiento.

23 septiembre, martes          HERAKLION – SPINALONGA – AGIOS NIKOLAOS – HERAKLION

Desayuno.

Hoy nos dirigiremos hacia el este, a la región de Lasithi, hasta llegar al golfo de Mirabello, por una carretera paralela a la costa y con un paisaje espectacular.

Llegamos en primer lugar a Plaka, un pequeño poblado de pescadores que servía de unión entre Spinalonga y Creta para los pobladores de la isla.

Desde aquí tomaremos un pequeño barco para dirigirnos hasta la isla de Spinalonga, una pequeña isla fortificada habitada desde la época minoica, y posteriormente abandonada por las invasiones árabes. A partir del siglo XV fue utilizada por los venecianos para la recolección de sal en las aguas poco profundas del golfo. Se vio posteriormente afectada por las múltiples incursiones de piratas turcos hasta que finalmente cayó bajo el dominio otomano. Posteriormente, ya en el siglo XX fue colonia de leprosos hasta 1957. La isla tiene una atmósfera mágica y será un auténtico placer recorrer sus calles, sus caminos empedrados, las defensas venecianas, las cisternas…

Tras la visita regresaremos en barco a Plaka.

Almuerzo en algún restaurante céntrico local.

Por la tarde nos dirigiremos a la pequeña ciudad de Agios Nikolaos, donde dispondremos de tiempo libre para dar un paseo o tomar un café, antes de regresar a Heraklion.

Cena en el hotel, o en algún restaurante local.

Alojamiento.

24 septiembre, miércoles     HERAKLION – MARGARITES – ARKADI – RETHIMNO - CHANIA

Desayuno

Pondremos rumbo hacia el oeste, haciendo nuestra primera parada en Margarites, un pueblo dedicado a la alfarería desde tiempos antiguos, y muy agradable para pasear por sus callejuelas con edificios de estilos bizantino y veneciano, tomar un café o visitar alguno de sus talleres.

A 15 km de Margarites se encuentra nuestra segunda parada para visitar el histórico monasterio de Arkadi, uno de los monasterios ortodoxos más emblemáticos e toda la isla, situado en las inmediaciones del monte Psiloritis. El monasterio inicial era del siglo V, pero el actual es del siglo XVI, de la época veneciana. Además de su importancia como monasterio y centro de artes y ciencias, es un símbolo de la resistencia cretense durante la ocupación otomana.

Nuestra siguiente parada será en Rethimno, la tercera ciudad más grande de la isla, que nos ofrece una arquitectura medieval junto con vestigios venecianos y turcos. Ocupa una amplia bahía coronada con una bonita playa, que tal vez podamos probar durante nuestra parada.

Almuerzo incluido en algún restaurante local.

Finalmente llegaremos a Chaniá, donde pasaremos los próximos días.

Cena y alojamiento en el hotel.

25 septiembre, jueves           CHANIA – APTERA – AKROTIRI – CHANIÁ

Desayuno.

Empezaremos nuestro recorrido con una visita al sitio arqueológico de Aptera, una antigua ciudad situada a 16 km. de Chaniá, sobre un promontorio que le otorgaba un control total sobre la entrada del puerto natural de Suda, la región vecina de Apokoronas y la cordillera de Lefká Ori. Esta posición estratégica, así como sus fértiles tierras, favorecieron su desarrollo como ciudad. Fundada en el siglo IX a.C. alcanzó su máximo esplendor en el siglo IV a.C., como otras muchas ciudades-estado del territorio griego.

A continuación, nos desplazaremos a la zona de Akrotiri y visitaremos el Monasterio de Agia Triada (Tsagkarolon), construido en 1634 sobre una pequeña iglesia anterior por dos hermanos monjes, pertenecientes a una poderosa familia veneto-cretense, los Tsakaroli. El nivel cultural y la formación académica de sus creadores, así como la influencia del Renacimiento italiano, se ven reflejados en la arquitectura de este monasterio, en el que podremos ver el templo central católico, en medio de un patio interior lleno de flores, y un pequeño museo en el que se exponen reliquias, manuscritos e iconos religiosos de importantes pintores cretenses.

La siguiente parada en nuestro recorrido será la playa de Stavros, que se hizo famosa porque allí se rodaron algunas escenas de la película Zorba el Griego. Podremos bañarnos y tomar algo en alguna de las tabernas del pueblo.

Almuerzo incluido durante el recorrido.

Por la tarde regresaremos a la ciudad de Chaniá, haciendo una corta parada en el parque conocido como “Las Tumbas de los Venizelos”, ya que allí se encuentran las tumbas de Eleutherios Venizelos y su hijo Sófocles, en una colina con unas vistas espectaculares de la ciudad.

Una vez en el centro de Chaniá, daremos un paseo para descubrir esta bonita ciudad, situada sobre el antiguo asentamiento minoico de Kydonia. En nuestro recorrido conoceremos los secretos del casco antiguo de la ciudad, rodeado por murallas bizantinas y venecianas, y que conserva el estilo de épocas pasadas y de los pueblos que la han conquistado. Su puerto veneciano, envidiablemente conservado, es un lugar maravilloso en el que poder pasear y descubrir símbolos de los pueblos que han pasado por Creta: la mezquita de los Jenízaros, el faro veneciano, el barrio judío, iglesias, casas señoriales y restos de la antigua civilización minoica

Cena en el hotel, o en algún restaurante local.

Alojamiento.

26 septiembre, viernes         CHANIÁ – ELAFONISI - CHANIÁ

Desayuno.

Hoy nos dirigiremos a la parte más occidental de la isla, en un día dedicado al mar.

Llegaremos Elafonisi, con sus largas y cautivadoras playas de arena fina y aguas cristalinas, una visita obligada en cualquier viaje a esta isla.

Para legara nuestro destino tendremos que atravesar las “Montañas Blancas”, y pasaremos por la garganta de Topolla con unas vistas espectaculares, hasta llegar a Elafonisi.

Enfrente de la playa se encuentra la pequeña isla de Elafonisi a la que, dependiendo de la marea, se puede llegar andando.

Almuerzo incluido en la ruta, que realizaremos en un pueblecito que encontraremos en nuestro regreso a Chaniá.

Cena en el hotel, o en algún restaurante local.

Alojamiento.

27 septiembre, sábado         CHANIÁ – ATENAS – OPORTO

Desayuno y almuerzo incluidos. 20 septiembre, sábado         VIGO – OPORTO – ATENAS – HERAKLION

Presentación en Vigo, Rúa do Areal, 50 (edificio antiguo Rectorado) a las 21:30 h para salir en transporte privado hacia el aeropuerto de Oporto, donde tomaremos, pasada la medianoche, los vuelos destino Heraklion, vía Atenas.

Noche en vuelo.

21 septiembre, domingo      HERAKLION – CNOSÓS - HERAKLION                      

Estaremos realizando los siguientes vuelos:

               A3725   Oporto-Atenas                 00:35 / 06:20

               A3304   Atenas-Heraklion             08:00 / 08:55

Llegada a Heraklion a primera hora de la mañana y traslado al hotel, donde dispondremos de las habitaciones para un breve descanso.

Comenzaremos visitando el museo arqueológico de Heraklion, que recoge piezas desde el neolítico hasta la época romana, y como estrella principal los hallazgos de la época minoica de los palacios Cnosós, Festos, etc.

Tras la visita nos trasladaremos al sitio arqueológico del Palacio de Cnosós, donde se encuentran los restos más importantes de la civilización más antigua de Europa, la Minoica, en un entorno que nos da idea de su esplendor. El Palacio fue construido en el 2000 a.C, tiene unos 20.000 metros cuadrados, y es un auténtico laberinto de más de 1.000 habitaciones, salas de usos comunes y espacios abiertos. Veremos el salón del trono, la gran escalera y el pasadizo de la procesión.

Una vez de nuevo en el centro, pasearemos por la capital y descubriremos las huellas de los pueblos e imperios que pasaron por la isla, un auténtico paseo por el tiempo: las murallas, la fortaleza veneciana, fuentes otomanas, iglesias bizantinas, barrios que prosperaron en la Europa entreguerras, etc. Cada piedra y rincón cuenta una historia.

Almuerzo incluido en un restaurante local.

Cena y alojamiento en el hotel.

22 septiembre, lunes            HERAKLION – GORTINA – FESTOS – ZAROS – HERAKLION

Desayuno.

Hoy nos dirigiremos al sur de la región de Heraklion para visitar los dos sitios arqueológicos más importantes de la zona,

Haremos una primera parada en Gortina, una de las ciudades más importantes de Creta, con una historia que ha permanecido intacta durante más de 6.000 años, y uno de los yacimientos arqueológicos más extensos de Grecia. Gortina está situada en el centro-sur de Creta, en la planicie de Mesara, donde habitaron los primeros cretenses al final de periodo neolítico.

Nuestra siguiente parada será en el palacio minoico de Festos, el segundo palacio más importante de la época minoica que controlaba la parte central de Creta, y parece haber sido un importante centro religioso, así como de actividad económica; es el lugar donde fue hallado el famoso Disco de Festos, el gran misterio de la civilización minoica.

Por último, visitaremos el pueblo de Zaros, en las faldas del monte Psiloritis, un lugar verde y fresco donde tendremos tiempo libre para disfrutar de la naturaleza.

Almuerzo incluido en algún restaurante local.

Finalizadas las visitas, regresaremos a Heraklion

Cena en el hotel, o en algún restaurante local.

Alojamiento.

23 septiembre, martes          HERAKLION – SPINALONGA – AGIOS NIKOLAOS – HERAKLION

Desayuno.

Hoy nos dirigiremos hacia el este, a la región de Lasithi, hasta llegar al golfo de Mirabello, por una carretera paralela a la costa y con un paisaje espectacular.

Llegamos en primer lugar a Plaka, un pequeño poblado de pescadores que servía de unión entre Spinalonga y Creta para los pobladores de la isla.

Desde aquí tomaremos un pequeño barco para dirigirnos hasta la isla de Spinalonga, una pequeña isla fortificada habitada desde la época minoica, y posteriormente abandonada por las invasiones árabes. A partir del siglo XV fue utilizada por los venecianos para la recolección de sal en las aguas poco profundas del golfo. Se vio posteriormente afectada por las múltiples incursiones de piratas turcos hasta que finalmente cayó bajo el dominio otomano. Posteriormente, ya en el siglo XX fue colonia de leprosos hasta 1957. La isla tiene una atmósfera mágica y será un auténtico placer recorrer sus calles, sus caminos empedrados, las defensas venecianas, las cisternas…

Tras la visita regresaremos en barco a Plaka.

Almuerzo en algún restaurante céntrico local.

Por la tarde nos dirigiremos a la pequeña ciudad de Agios Nikolaos, donde dispondremos de tiempo libre para dar un paseo o tomar un café, antes de regresar a Heraklion.

Cena en el hotel, o en algún restaurante local.

Alojamiento.

24 septiembre, miércoles     HERAKLION – MARGARITES – ARKADI – RETHIMNO - CHANIA

Desayuno

Pondremos rumbo hacia el oeste, haciendo nuestra primera parada en Margarites, un pueblo dedicado a la alfarería desde tiempos antiguos, y muy agradable para pasear por sus callejuelas con edificios de estilos bizantino y veneciano, tomar un café o visitar alguno de sus talleres.

A 15 km de Margarites se encuentra nuestra segunda parada para visitar el histórico monasterio de Arkadi, uno de los monasterios ortodoxos más emblemáticos e toda la isla, situado en las inmediaciones del monte Psiloritis. El monasterio inicial era del siglo V, pero el actual es del siglo XVI, de la época veneciana. Además de su importancia como monasterio y centro de artes y ciencias, es un símbolo de la resistencia cretense durante la ocupación otomana.

Nuestra siguiente parada será en Rethimno, la tercera ciudad más grande de la isla, que nos ofrece una arquitectura medieval junto con vestigios venecianos y turcos. Ocupa una amplia bahía coronada con una bonita playa, que tal vez podamos probar durante nuestra parada.

Almuerzo incluido en algún restaurante local.

Finalmente llegaremos a Chaniá, donde pasaremos los próximos días.

Cena y alojamiento en el hotel.

25 septiembre, jueves           CHANIA – APTERA – AKROTIRI – CHANIÁ

Desayuno.

Empezaremos nuestro recorrido con una visita al sitio arqueológico de Aptera, una antigua ciudad situada a 16 km. de Chaniá, sobre un promontorio que le otorgaba un control total sobre la entrada del puerto natural de Suda, la región vecina de Apokoronas y la cordillera de Lefká Ori. Esta posición estratégica, así como sus fértiles tierras, favorecieron su desarrollo como ciudad. Fundada en el siglo IX a.C. alcanzó su máximo esplendor en el siglo IV a.C., como otras muchas ciudades-estado del territorio griego.

A continuación, nos desplazaremos a la zona de Akrotiri y visitaremos el Monasterio de Agia Triada (Tsagkarolon), construido en 1634 sobre una pequeña iglesia anterior por dos hermanos monjes, pertenecientes a una poderosa familia veneto-cretense, los Tsakaroli. El nivel cultural y la formación académica de sus creadores, así como la influencia del Renacimiento italiano, se ven reflejados en la arquitectura de este monasterio, en el que podremos ver el templo central católico, en medio de un patio interior lleno de flores, y un pequeño museo en el que se exponen reliquias, manuscritos e iconos religiosos de importantes pintores cretenses.

La siguiente parada en nuestro recorrido será la playa de Stavros, que se hizo famosa porque allí se rodaron algunas escenas de la película Zorba el Griego. Podremos bañarnos y tomar algo en alguna de las tabernas del pueblo.

Almuerzo incluido durante el recorrido.

Por la tarde regresaremos a la ciudad de Chaniá, haciendo una corta parada en el parque conocido como “Las Tumbas de los Venizelos”, ya que allí se encuentran las tumbas de Eleutherios Venizelos y su hijo Sófocles, en una colina con unas vistas espectaculares de la ciudad.

Una vez en el centro de Chaniá, daremos un paseo para descubrir esta bonita ciudad, situada sobre el antiguo asentamiento minoico de Kydonia. En nuestro recorrido conoceremos los secretos del casco antiguo de la ciudad, rodeado por murallas bizantinas y venecianas, y que conserva el estilo de épocas pasadas y de los pueblos que la han conquistado. Su puerto veneciano, envidiablemente conservado, es un lugar maravilloso en el que poder pasear y descubrir símbolos de los pueblos que han pasado por Creta: la mezquita de los Jenízaros, el faro veneciano, el barrio judío, iglesias, casas señoriales y restos de la antigua civilización minoica

Cena en el hotel, o en algún restaurante local.

Alojamiento.

26 septiembre, viernes         CHANIÁ – ELAFONISI - CHANIÁ

Desayuno.

Hoy nos dirigiremos a la parte más occidental de la isla, en un día dedicado al mar.

Llegaremos Elafonisi, con sus largas y cautivadoras playas de arena fina y aguas cristalinas, una visita obligada en cualquier viaje a esta isla.

Para legara nuestro destino tendremos que atravesar las “Montañas Blancas”, y pasaremos por la garganta de Topolla con unas vistas espectaculares, hasta llegar a Elafonisi.

Enfrente de la playa se encuentra la pequeña isla de Elafonisi a la que, dependiendo de la marea, se puede llegar andando.

Almuerzo incluido en la ruta, que realizaremos en un pueblecito que encontraremos en nuestro regreso a Chaniá.

Cena en el hotel, o en algún restaurante local.

Alojamiento.

Tiempo libre hasta la hora de traslado al aeropuerto para tomar nuestros vuelos de regreso.

               A3337   Chaniá-Atenas                  19:35 / 20:25

               A3724   Atenas-Oporto                 21:30 / 23:40

Llegada a Oporto y traslado en autocar privado a Vigo.

28 septiembre, domingo      OPORTO - VIGO

Llegaremos a Vigo alrededor de las 03:00 de la madrugada.

Fin del viaje.

 

PRECIOS

  • Precio por persona en habitación doble: 690,00 euros
  • Suplemento habitación individual: 480,00 euros

GRUPO MÍNIMO: 15 personas

EL PRECIO INCLUYE:

  • Traslados en servicios privados para el gupo entre Vigo y el aeropuerto de Oporto
  • Billetes de avión Oporto-Atenas-Heraklion//Chaniá-Atenas-Oporto en línea regular, clase turista.
  • Maleta de mano y 1 maleta facturada de hasta 23 kg.
  • Tasas aéreas vigentes al día 24/10/2024, variables hasta el momento de la emisión.
  • Autocar o minibús exclusivo para el grupo durante todo el recorrido, incluidos traslados aeropuerto-hotel-aeropuerto.
  • 7 noches de alojamiento y desayuno, en hoteles seleccionados.
  • 7 almuerzos y 6 cenas según se indica en el itinerario.
  • Acompañamiento de un guía de habla hispana durante todo el recorrido.
  • Visitas guiadas en español por guía oficial del Ministerio de Cultura, que incluyen:
    • La ciudad de Heraklion.
    • Palacio Minoico de Knossos.
    • Museo arqueológico de Heraklion.
    • Isla de Spinalonga.
    • Recinto arqueológico de Gortyna.
    • Palacio de Festos.
    • Monasterio de Arkadi.
    • Áptera.
    • Monasterio de Agia Triada.
  • Sistema de audición inalámbrica tipo “whispers” en las visitas.
  • Tasas turísticas vigentes en Grecia
  • Seguro de asistencia, incluyendo cobertura de gastos de anulación por una serie de supuestos que se especifican en el seguro.  
  • Acompañamiento de un representante de Viaxes Zonda durante todo el itinerario.                                                                                      

EL PRECIO NO INCLUYE:

  • Bebidas en almuerzos y cenas.
  • Servicios de tipo personal como llamadas telefónicas, propinas a maleteros y/o guías locales, tratamientos estéticos, servicios de lavandería y, en general, cualquier servicio no especificado en el capítulo anterior.

HOTELES PREVISTOS

Hoteles previstos, o similares:

  • HERAKLION: Hotel Atrion***
  • CHANIÁ: Hotel Arkadi***

RESERVAS Y CALENDARIO DE PAGOS

Para materializar la reserva de este viaje deben hacerse efectivos los siguientes pagos:

  • Bloqueo de plaza: 200,00 €. Este importe será devuelto en su totalidad en caso de que el viaje sea anulado por no alcanzar el mínimo de personas necesario.
  • 500,00 € antes del 30 de abril 2025
  • 1.000,00 € antes del 30 de junio 2025
  • Último pago: hasta el 100% del importe total del viaje antes del 31 de agosto 2025.

El seguro se emitirá una vez confirmada la realización del viaje y recibido el primer pago; una vez emitido, su coste (60 €) no será reembolsado.

Si en VIAJERO no cumple con el calendario de pagos, VIAXES ZONDA podrá resolver el contrato aplicando las penalizaciones y gastos de cancelación previstos

 OBSERVACIONES

Para ciudadanos con nacionalidad española es necesario estar en posesión de DNI o pasaporte en vigor con una validez mínima de 6 meses a partir de la fecha del vuelo de regreso.

Las personas con nacionalidad distinta a la española deben consultar con sus respectivas embajadas o consulados los requisitos de documentación y demás formalidades que deban cumplimentas para la realización de este viaje.

CONDICIONES PRECONTRACTUALES

El viajero podrá poner fin al contrato en cualquier momento indemnizando al organizador y minorista en las siguientes cantidades:

  • 200,00 euros, en cualquier caso, en concepto de gastos de gestión.
  • 25% del precio, si la cancelación se produce entre el 01/05/25 y el 30/06/25
  • 50% del precio, si la cancelación se produce entre el 01/07/25 y el 31/07/25
  • 80% del precio, si la cancelación se produce entre el 01/08/25 y el 25/08/25
  • 100% del precio, si la cancelación se produce con fecha posterior al 26/08/25

Este viaje está sujeto a condiciones especiales de cancelación según contratos con la compañía aérea, hoteles y proveedores, por lo que aparte de las penalizaciones anteriormente mencionadas, estos gastos podrían verse incrementados por cualquier depósito que hubiese sido necesario realizar a cualquiera de los prestatarios de los diferentes servicios con carácter de NO REEMBOLSABLE. Para estos casos VIAXES ZONDA se compromete para tratar de minimizar o eliminar los mismos.

Estos gastos podrán ser reclamados por el VIAJERO a la compañía de seguros siempre que el motivo de la anulación se encuentre incluido entre los previstos por la póliza contratada.

EN DÍAS PREVIOS A LA SALIDA SE CREARÁ UN GRUPO DE WHATSAPP PARA DAR INFORMACIONES SOBRE EL VIAJE Y ESTAR COMUNICADOS DURANTE EL MISMO. En caso que el viajero quiera declinar esta opción, debe comunicarlo previamente por escrito

Solicitar información